Información objetiva que desmitifica el Sida
El SIDA es un fraude, el primer “tratamiento” por tanto es la información sobre lo que es y no es. Eso implica:
- que los problemas de salud que pueden presentar las personas etiquetadas como vih+ deben ser tratados con arreglo a sus causas específicas, es decir, como siempre lo han sido.
- que las personas etiquetadas como vih+, por el hecho de haber sido así etiquetadas, no tienen, ni van a tener en el futuro, inmunodeficiencia, y si la tienen es por causas que no tienen que ver con un virus fantasma o con el hecho de haber resultado positivas en un fraude de test.
- que en lo que se refiere al control del estado de salud, las personas pueden y deben controlarse como siempre lo han hecho, es decir, por cómo se sienten y las analíticas y pruebas correspondientes que pide el médico de cabecera junto a los especialistas correspondientes según sea el caso.
En este espacio se ofrece orientación sobre alternativas de solución, preferentemente asequibles y al alcance de las personas, para los problemas de salud más frecuentes, de tal forma que las personas puedan manejarlos por sí mismas, recurriendo lo menos posible a los servicios médicos, lo que no implica que se deba tener reparo, si la situación lo requiere, en acudir a ellos.
Se persigue también que las personas sepan un mínimo sobre cómo controlar su estado de salud mediante la adecuada interpretación de las analíticas que cualquier persona puede solicitar al médico de cabecera, para lo que se ofrece una orientación, en orden a desmarcarse de un servicio hospitalario, Medicina Interna Infecciosos, que lo único que nos va aportar son datos sobre aspectos que no tienen una base mínima que los acredite como indicadores fiables del estado de salud o del sistema inmune, como son recuentos de cd4 y niveles de carga viral.
Hola,hace mucho, en el foro leí que habian casos de miembros que habian dado negativo tiempo despues. Fui al médico de cabecera por una sifilis y dependiendo de los resultados me derivará a infecciosos. En infecciosos, me trataran la sifilis y…Continuar
Iniciada por Pau_bcn. Última respuesta de Pau_bcn 22 Mar.
( viene de una respuesta de Manuel Garrido a Pedro. que al final como me he explayado he pensado mejor crear un nuevo post)http://superandoelsida.ning.com/profile/pedro637Hola Manuel y…Continuar
Iniciada por Pau_bcn. Última respuesta de Superando el Sida 16 Mar.
Hola, escribo este post para compartir un poco mi experiencia y ver si alguien puede ayudarme compartiendo la suya. Veréis, estoy etiquetado desde Enero de 2014 y nunca he tomado medicación ARV. Hasta hace poco mis analíticas (no me medía CD4 ni…Continuar
Etiquetas: tratamiento, Leucoplasia
Iniciada por Pablo. Última respuesta de miguel 3 Ago 2020.
Desde poco tiempo de mi etiquetado como seropositivo he estado en constante va y ven con situaciones relacionadas con mi piel, desde algunos salpuidos, cambios de coloración y algunas texturas.Tomé ATRIPLA por 4 meses y lo deje hace 2, al inicio…Continuar
Iniciada por Lalo. Última respuesta de Marco 16 Jun 2020.
Después de 5 años de haber dejado la medicación por plena convicción de que esto era un fraude, ahora me debato entre la vida y la muerte por culpa de un linfoma tipo B de grado alto. seguramente provocada por un sistema inmunológico deficiente. CD4…Continuar
Iniciada por frankie. Última respuesta de Manuel Garrido Sotelo 10 Oct 2018.
Hola buenas tardes desearia saber q hacer cuando una fiebre de 2 dias no cede combatiendola con paracetamol. Gracias.
Iniciada por Maria. Última respuesta de Manuel Garrido Sotelo 10 Ago 2017.
Tengo 9 meses con una estreptococos del grupo a, en mi garganta ? He tomado varios antibióticos y con nada se va, a pesar q en el cultivo dice q es sensible a esos antibióticos q he tomado. Q sera lo q me pasa. Espero q alguien me pueda orientar…Continuar
Iniciada por dios es grande. Última respuesta de Manuel Garrido Sotelo 23 Abr 2016.
Existe un hilo abierto sobre este tema en…Continuar
Etiquetas: VIH+, etiquetadas, personas, problemas, cardiovasculares
Iniciada por Superando el Sida 16 Nov 2015.
Sobre este tema ya existe un hilo iniciado hace unos años con bastantes comentarios en…Continuar
Etiquetas: VIH+, etiquetados, trombopenia, disminución, plaquetas
Iniciada por Superando el Sida 15 Nov 2015.
LO PRIMERO QUE DEBES SABER SOBRE LOS ANÁLISISEsta información pretende ayudarte a entender el significado de los distintos valores que figuran en un análisis de sangre, con la intención de mejorar tu capacidad de comunicación con tu médico y para…Continuar
Etiquetas: hemograma, sangre, análisis, interpretar, cómo
Iniciada por Superando el Sida 14 Nov 2015.
Comentar
Hola Itri, hemos tratado no hace mucho el tema del linfoma tipo b en este espacio de problemas frecuentes de salud (en el enlace http://superandoelsida.ning.com/group/problemas-frecuentes-de-salud...), por mi parte me remito a los comentarios que hice allí sobre el tema.
Comentario de ITRI el 29 de enero de 2019
Comento que en enero del 2018 me detectaron un linfoma no hodgking tipo b intestinal me tuvieron k operar y dar sesiones de quimioterapia, no me médicaba del vih tenía los cd4 88 me quedé en 50kg, ahora después de todo lo pasado me médico para el vih estoy en 75kg y con una salud que había perdido años atrás.
Comento que en enero del 2018 me detectaron un linfoma no hodgking tipo b intestinal me tuvieron k operar y dar sesiones de quimioterapia, no me médicaba del vih tenía los cd4 88 me quedé en 50kg, ahora después de todo lo pasado me médico para el vih estoy en 75kg y con una salud que había perdido años atrás.
Sobre el tema de los ganglios inflamados, cómo interpretar su presencia y qué actitud tomar, tienes amplia información en los comentarios de la administración de la página, o los de Manuel Garrido, en los foros: http://superandoelsida.ning.com/forum/topics/ganglios-inflamados-co... http://superandoelsida.ning.com/forum/topics/consulta-sobre-ganglios
Comentario de johan el 28 de agosto de 2018
buenos días compañeros les cuento tengo ganglios inflamos en la zona de mis axilas y cuello desde hace varios meses. hoy pedí cita con el medico general cosa que meda fastidio ir donde ellos por que ellos ven mi historial y ahí se dan cuenta que soy vih+ en fin y supongo que el medico dirá que mis ganglios inflamados es por mi etiqueta así q pido consejos sobre q exámenes me debo hacer para saber el por q se me inflama dichos ganglios la cita la tengo para el 4 de septiembre 2018
buenos días compañeros les cuento tengo ganglios inflamos en la zona de mis axilas y cuello desde hace varios meses. hoy pedí cita con el medico general cosa que meda fastidio ir donde ellos por que ellos ven mi historial y ahí se dan cuenta que soy vih+ en fin y supongo que el medico dirá que mis ganglios inflamados es por mi etiqueta así q pido consejos sobre q exámenes me debo hacer para saber el por q se me inflama dichos ganglios la cita la tengo para el 4 de septiembre 2018
Muchas gracias, de verdad que ustedes hacen una gran labor con estas ayudas.
Me gustaría, ya que hablas de moretones como consecuencia del uso de antibióticos, explicar un poco su relación con la destrucción de la flora intestinal por los antibióticos y la necesidad de recuperarla. Como sabes, una de las funciones de la flora intestinal es la síntesis de vitaminas, entre ellas la vitamina K, necesaria para la hemostasis sanguínea -o capacidad de coagulación para cortar sangrados o hemorragias-, cuya carencia se va a maniferstar precisamente en la facilidad para que aparezcan moretones.
Sería interesante que después de toda esa tanda de antibióticos, consumieras durante un mes por lo menos algún probiótico, (productos que ayudan a regenerar la flora intestinal, que es esa cantidad ingente de microbios que todos albergamos en nuestros intestinos, que son una potente barrera contra otros gérmenes patógenos, por ejemplo las levaduras como las cándidas). Estos productos pueden ser de farmacia, a base de lactobacilos o similares, como es el caso del Casenbiotic en sobres, o bien de herbolario. Hay también alimentos que ayudan, como las hortalizas crudas (en ensaladas, por ejemplo), o las llamadas leches ácidas fermentadas, como el yogur -natural, sin azúcar- la cuajada, el queso fresco y el kefir, este último de gran valor.
Gracias por la respuesta doctor, es que creo que me recetaron mucha dosis: tres inyecciones de penicilina benzatínica 2.400.000, doxicilina 100mg, durante 10 días (20 pastillas), y luego azitromicina (500 mg) durante cinco días (15 pastillas), y luego purgantes (mebendaxol 100mg, 6 pastillas y metrodinazol 500 mg,. 15 pastillas). Ahora ya me siento mejor de mi estómago y el dolor de cabeza ya aparece menos, pero me dieron efectos secundarios generalmente atribuidos a la penicilina, incluyendo la facilidad de que aparezcan moretones. Pero cada vez me siento mejor gracias a la buena alimentación en la que consumo alimentos con probióticos.
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Problemas frecuentes de salud para añadir comentarios!