Información objetiva que desmitifica el Sida
El estrés aparece cuando se rompe el equilibrio entre la carga que recibe el organismo y su resistencia, bien por un aumento de la carga, bien por un deterioro de la resistencia o de la tolerancia. El estrés puede ser físico, mental o emocional.
Se puede distinguir entre dos clases de entrés:
Estrés agudo: Es una reacción fisiológica momentánea y necesaria frente a situaciones de peligro. Produce un aumento de cortisol y como consecuencia, un aumento de adrenalina, la
encargada de una respuesta rápida frente a un ataque.
Estrés crónico: Este tipo de estrés es el más destructor de todos y es patológico, ya que paraliza todos los procesos de regeneración del organismo. Se produce como consecuencia de una
situación de estrés mantenida durante mucho tiempo. El estrés crónico crea un círculo vicioso porque las reservas de dopamina se consumen, mientras hay en la continua producción de adrenalina, lo que provoca de forma paulatina, falta de respuesta antes cualquier conflicto por escasez de adrenalina. Sobreviene depresión, desmotivación y agotamiento.
El poder destructor del cortisol
Por naturaleza el estrés es una función ergotrópica que paraliza todas las demás funciones del organismo para poder responder a las demandas de alerta.
Esto se produce gracias a la elevación de los niveles de cortisol, hormona que facilita la conversión de Dopamina en Noradrenalina gracias a la enzima dopamina-beta-hidroxilasa, lo que aumenta las provisiones de adrenalina necesarias para responder a una situación estresante.
Cortisol (a través de dopamina-beta-hidroxilasa) -> L-Tirosina --> L-Dopa --> Dopamina --> Noradrenalina --> Adrenalina
Este proceso es fisiológico y necesario en situaciones de estrés puntual. El problema surge en circunstancias de estrés crónico, cuando la demanda de adrenalina se alarga en exceso y la dopamina se agota. Es entonces cuando el cortisol, siendo ergotrófico, comienza a manifestar
sus efectos más destructores, ya que al no desviarse para la metabolización de adrenalina por falta de dopamina, se acumula en exceso y paraliza todos los procesos de regeneración celular del organismo, incluyendo la mucosa del tubo digestivo y las células del sistema inmunológico.
El cortisol es antagonista de las hormonas trofotróficas encargadas de la regeneración de los tejidos del organismo, incluidos los del sistema inmunológico y de los de la mucosa intestinal.
Por eso, cuando el estrés hace su aparición, surgen síntomas de diversa índole, relacionados todos ellos con un trastorno en los sistemas de regeneración del organismo que se pueden manifestar en trastornos digestivos, dermatológicos, del sueño y en una disminución general de las defensas, lo que abre las puertas a las infecciones y las alergias.
El estrés crónico también puede provocar cuadros depresivos y alteraciones del sueño por la disminución de los niveles de serotonina y/o dopamina.
Leer más en http://www.fisaude.com/nutricion/nutricion-terapeutica/fisiologia-d...
------------------------------------------
Artículo relacionado:
Sobre el papel del estrés a la hora de enfermar y disminución de los cd4:
http://superandoelsida.ning.com/profiles/blogs/el-estres-como-facto...
Etiquetas:
Hola Marta!
Yo no te puedo decir, la verdad. Es la primera vez que leo del tema y me pareció muy interesante, así que lo que te comento ahora lo hago con reservas.
Mira en Internet sobre esto, que seguro encuentras algo. Me parece que hablan de reducir el cortisol, en la primera fase del estrés, aumentando las endorfinas, bien haciendo deporte, con terapias de motivación, actividades sociales, yoga, risa, psicoterapia.
Por otra parte, si fuera necesario, se pueden aumentar las reservas de serotonina con un aminoácido esencial, L-Triptófano, me parece.
Según he leído, la L-Tirosina (otro aminoácido) se da en casos de estrés crónico, pero creo que debes consultar un especialista en nutrición. Ellos te aconsejarán en tu caso particular, seguro.
Un abrazo!
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de