Información objetiva que desmitifica el Sida
Etiquetas:
Reproduzco aqui una pregunta de un amigo de la red, con su permiso para que podamos participar todos en la respuesta, un abrazo a todos
Una pregunta, yo me acerco más hacia la dicidencia pero respondeme esta pregunta, si el hiv no existe y cuando te haces el exámen da la carga viral alta, y sabemos que se emplea un sistema incorrecto, que el inventor no lo creó para eso, etc etc. pero porque motivo los c4 dan cada vez más bajos... osea si uno se hace una seguida sin estar medicado... (esto le sucedio a una migo) en 5 años sus c4 fueron bajando paulatinamete... en forma constante y lenta sin medicación... COMIENDO BIEN, SI ESTRESS, CON EJERCICIOS... ese es un hueco que me queda en la psotura dicidente como me explican eso... porque los c4 actuan como sia lgo se los comiera...
?????
..................................................................................
Ola, bueno el sistema inmune es tan complejo que ni los medicos saben verdaderamente su funcionamiento, ¿porque se dijo que el vih mata a los cd4? simplemente porque en los primeros pacientes resulto que sus cd4 estaban bajos, pero decir esto sin haber visto jamas al vih matar una celula ni en enfermos, ni en cultivos de laboratorio es decir mucho, se puede tener inmunodeficiencia, que los linfocitos de una u otra clase estan bajos, o dejen de hacer su funcion, o la hagan mal, pero hechar la culpa a un virus fantasma de todo esto es demencial, tampoco se sabe con certeza que cantidad de cd4 es normal, al no existir estudios en toda la poblacion, (solo en los que salen positivos al test), entonces, ¿porque segun el recuento de cd4, baja paulatinamente en algunas personas? depende de mil factores, y no solo bajan en años, tambien en meses, semanas, incluso en el mismo dia, te haces un recuento por la mañana y da una cantidad, y te lo haces por la tarde y da otra, luego se dieron cuenta de que cuando bajan los cd4 suben los cd8 en la misma proporcion, y que intercambian las funciones, se viene otra pregunta a la cabeza ¿cuan importante son los cd4 en todo el mecanismo inmunologico? tenemos un ejercito compuesto de varios tipos de celulas, y ¿si cae un tipo, caen todos? o ¿solo disponemos de los cd4 y si estos fallan estamos muertos?, es como decir que en una guerra nos eliminan a la infanteria y caen todos los demas, artilleria, zapadores, etc... no tiene sentido, al menos para mi,
existen pruebas para determinar el funcionamiento de los linfocitos, su actividad, su reproduccion, etc.. ¿os han hecho alguna de estas pruebas para saber si teneis el sistema inmune al 100%? seguro que no, con el diagnostico tienen bastante, diagnostico basado en otro sin sentido, los test,
preguntas a respoder:
¿porque los cd4 bajan en algunas personas paulatinamente?
¿hasta que punto se queda sin defensa el organismo sin cd4?
¿sin cd4 dejan de funcionar las demas celulas defensoras?
por lo que he leido y hablado resulta que hay personas con una cifra de cd4 de 1200 y estan bien, los hay con 800 y estan bien, los hay con 300 y estan bien, y hasta los hay con muchos menos, y tambien estan bien, uffff, y para complicar mas la cosa resuta que tambien se da lo contrario, personas con niveles altos de cd4 y enferman, en fin, seguiremos indagando sobre los cd4
Según Andreas Moritz, hasta la fecha no se ha conseguido ningún medicamento que iguale en efectividad al llamado "efecto placebo". Hemos publicado en nuestra web varios artículos sobre este tema que podéis ver entre los blogs. El efecto placebo es un efecto constante en todo medicamento y es el efecto que se produce como resultado de la confianza que la persona deposita en ese medicamento, tanto es así que, para evaluar la eficacia de un nuevo medicamento siempre se compara con grupos placebo, es decir, se administra el nuevo medicamento a un grupo de pacientes que se divide en dos grupos, uno toma el medicamento y otro grupo toma un producto que no tiene ningún efecto, (ningún paciente sabe si toma el medicamento o el placebo), luego se evaluan los resultados. Invariablemente se producen mejorías en los dos grupos, apreciándose, por ejemplo, una mejoría de los síntomas en el 40% entre los que tomaron el nuevo medicamento y de un 30% en los que tomaron el placebo. Según este ejemplo, el tanto por ciento de mejoría que cabe atribuir al medicamento es tan sólo de un 10%, (estos porcentajes son una suposición, aunque los resultados en la práctica no suelen andar muy lejos). El hecho comprobado con prácticamente todos los medicamentos sin excepción es que nunca se ha conseguido un medicamento que iguale en eficacia al efecto placebo.
En el caso de los llamados antivirales conviene aclarar que estos productos carecen de estudios sobre su efectividad en grupos placebo, es por eso que podemos decir que su eficacia se basa mayormente, como en la inmensa mayoría de los fármacos, en el efecto placebo, es decir, el efecto producido por la confianza que las personas depositan en ellos.
Son clásicos los estudios que muestran la ausencia de correlación entre consumo de arv, bajada de carga viral y subida de cd4, los cd4 suben en un caso, y bajan en otros, al igual que la llamada carga viral, la cual baja en unos casos y sube en otros, todo ello en las personas que toman arv.
Tampoco está demostrado de forma rigurosa que la bajada de cd4 en personas seropositivas se correlacione con mayor mortalidad o probabilidades de enfermar, sería preciso, para poder establecer una relación entre ambas cosas, que procediéramos a demostrar que sucede lo mismo en personas seronegativas con cd4 bajos.
Finalmente, y para que podáis apreciar hasta qué punto toda la llamada ciencia del sida tiene muy poco de ciencia y sí mucho de propaganda, quisiera mostraros algunas contradicciones.
¿Por qué, si en los textos de medicina están registradas, desde muchos años antes de la entrada en escena del vih, una serie de causas que producen inmunodeficiencia adquirida -desnutrición, tóxicos, ciertas drogas y medicamentos, etc- ya no se hacen mención a esas causas en la era del vih? ¿Acaso han dejado ya de provocar inmunodeficiencia?
¿Por qué, si en los textos de medicina, hay recogidas desde hace muchos años una serie de causas que provocan leucopenias -disminución del total de glóbulos blancos- o linfopenias -disminución de los linfocitos- esas causas ya no se mencionan en la era del vih? ¿No es lógico suponer que esas causas, que afectan a los glóbulos blancos en general, o a los linfocitos en particular, puedan afectar a los niveles de linfocitos cd4?
Veamos lo que se desprende de alguna de estas observaciones, por ejemplo, una de las causas se sabe que desde hace muchos años que provocan linfopenias son las infecciones víricas, (prácticamente todas), pues bien, dado que se sabe que una infección vírica puede causar un resultado positivo en el test de vih y dado que puede provocar también una disminución de los linfocitos por debajo de lo normal, (algo que probablemente repercuta en tu nivel de cd4), una simple infección viral puede provocar que una persona sea etifquetada rápidamente como un caso de sida avanzado de la noche a la mañana. La propia sugestión de uno, sumado a los errores y malas prácticas médicas, harán el resto.
Antonio Gomez Cruz dijo:
Todo esto me parece muy bien, y después de haber leído el artículo de Celia Farber sobre los t-4, sigo muy confundido. 1º los t4 no son las defensas pero sí una parte muy importante, 2º estadísticamente hay una relación directa en contraer una enfermedad oportunista ante el descenso de los linfocitos, no en todos los casos pero sí en la mayoría, 3º en el artículo de Celia Farber, si lo he entendido bien, dice que la supervivencia del grupo que no toma medicación, es mayor, pero que al final todos acaban muriendo.
Y todo esto al margen de si hay virus o no. Yo en 1993 tenía 703 t4 hoy tengo 74. Sin tomar medicación. Hace unos 2 años empecé con el cóctel y los t4 subieron. Los he dejado 2 veces y la cosa vuelve a estar mal.
Estoy pensando en volver a tomarlos. Tengo un conocido que lleva 10 años con el cóctel, era piel y huesos, y ahora lleva una vida normal con un aspecto saludable. Según los disidentes, yo me considero también, nadie puede aguantar tanto. Si alguien tiene alguna explicación, por favor, decírmelo. Muchas gracias.
Manuel una persona q ayuda a un muchacho q tiene "VIH", me pide q t haga un consulta, a ver si m ayudas...
bueno, este chico en teoria tiene vih desde hace 7 a ... Ver másños y nunca fue a hospital alguno ni a controles de nada pues no entendia bien de que se trataba. Se le hizo un chequeo y estaba con CD4 : 70 o menos y estaba con malestares. Resulto tener Toxoplasmosis , de la que se trato pero ahora resulta que tiene TBC tambéin. Nunca pudo iniciar tratamiento pues los medicos indicaban que debeian resolver primero los problemas de salud que tiene. Aparentemente esta respondiendo bien pero ya no puede caminar como antes y se le ve re mal. Esta en el 2 de Mayo.
Hace 6 años, conoci un caso similar. Un chico de provincia que estaba con CD4 de 14, ya no tenia cabello, la piel decolorada, problemas para caminar y hongos en todo el cuerpo. En ese momento no habia retrovirales en el pais de manera gratuita como los hay hoy en dia. Se consiguió que se le diera tratamiento y el muchacho en 4 o 5 meses volvio a ser como era antes. Subio de peso y mejoro mucho y hasta ahora le va muy bien.
Claro son dos casos opuestos. Y a este chico no le dio ninguna enfermedad muy grave pero el trataniento lo salvó.
En serio, suena razonable lo que comentan y mas aun lo que indica Lobo, pero como te comento, por el momento solo podemos ceñirnos a lo que tenemos prueba y mantener responsabilidad sobre eso.
hola amigos hoy me llamaron y me avisaron que mis defensas de 495 han bajado a 250como puede ser posible que en menos de un mes hayan bajado tanto ademas se de una persona que hace mas de dos años le dio positiva su prueba y ahora se realizo otra y resulta que no hay suficientes proteínas para considerar el vih, que pasa no se, alguien me puede orientar, losa médicos quieren que inicie terapia inmediatamente y no quiero tengo mucho miedo. Por favor alguien me puede alternativas para poder subir mis defensas sin ARVs.
Muchas gracias amigos a la espera de respuestas una amiga
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de