Información objetiva que desmitifica el Sida
Investigadores han descifrado una serie de variaciones genéticas que hacen que ciertas personas que tienen altos niveles del virus VIH no desarrollen la
enfermedad del SIDA sin tomar medicamentos.
El estudio, publicado en la revista Science y que ha contado con la participación de científicos españoles, ha identificado hasta 300 de estas variaciones que afectan a la forma en
que el sistema inmunológico reconoce a las células infectadas con VIH y las destruye.
Según los investigadores, los resultados del trabajo abren "nuevos caminos" en la investigación de posibles vacunas y terapias para aquellos conviven con el VIH pero que, sin embargo, carecen de esa capacidad innata para
controlar el virus y que son la mayoría.
Se denomina "controladores de élite" a ese colectivo que puede controlar la infección por VIH y mantener una carga viral muy baja e incluso
indetectable sin recibir medicación antirretroviral.
El estudio ha confirmado que existe una asociación entre el material genético de esas personas en las que el virus no deteriora su sistema
inmunitario ni su capacidad de control del mismo y les libra de
desarrollar la enfermedad del sida.
Para conseguir voluntarios en el marco de esta investigación, se puso en marcha una página web con el objetivo de agrupar a personas infectadas del virus VIH; de los más de 3.600 infectados que participaron en el estudio, solamente en
torno a un millar resultó ser del grupo "controladores de élite".
---------------------
1 de cada tres indivíduos inmunes les parece muy poco, son élite. Nos podemos imaginar su futuro listado de Controladores de Élite elegidos a dedo.
Etiquetas:
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de