Información objetiva que desmitifica el Sida
Etiquetas:
Hola Perplejo,
Antes de todo gracias x tu testimonio!
Estoy en el mismo caso que el tuyo x varias cosas que mencionas. La primera x lo perplejo que eres respecto a lo oficial /disidente y segundo por la historia que cuentas. Yo dí positivo al test hace casi 2 años, después de haber mantenido una relación de riesgo. Por casualidad total me hice un test un mes antes de esta relación y me salió negativo. Después tuve esta relación de riesgo y un mes después tuve la gripe muy fuerte que mencionas, también con amigdalitis y sarpullido esencialmente en el pecho. El médico me hizo una analítica general la cual incluía tests del VIH. Le comenté que había dado negativo un par de meses antes, pero la hice igualmente. Y me salió positivo.
A pesar de que mi historia corresponde a la perfección a la versión oficial (y además apoyada por el hecho de que justo a esta relación mi test era negativo!), sigo teniendo dudas al respecto. Confio muchísimo en la versión disidente; sin embargo, al haber "seguido" el esquema perfecto de la versión oficial, es decir: Test Negativo -> Relación Riesgo -> Primo infección -> Test Positivo, sigo teniendo cuestiones...
Saludos!
Romain
Hola Perplejo,el SIDA es la categoría de enfermedad más conocida en el mundo. Se diagnostica mediante pruebas de "VIH", que se suponen que exactamente pueden encontrar una partícula retroviral del "VIH", que se supone que es único, y que mata a un subgrupo de glóbulos blancos llamados células T. Pero, ¿Es esto cierto?
Lo cierto es que hay documentadas docenas enfermedades diferentes desde tuberculosis, malaria, lepra,enfermedades autoinmunes..o condiciones médicas transfusiones sanguíneas, vacunas, partos,gripe,herpes,virus epstein-barr, etc ,así hasta más de 70 condiciones conocidas que provocan que las pruebas para "VIH" reaccionen positivamente en ausencia de "VIH", es decir, falsos positivos.El caso que mencionas encaja con perfecta racionalidad en este marco.
Para ser exactos hay que decir que el "VIH" nunca ha sido aislado ni purificado adecuadamente , los tests son sólo una guía inespecífica para la prescripción de fármacos antirretrovirales altamente tóxicos.
En línea tienes mucha información para que contrastes tus dudas como este informe publicado en 1997en el American Journal of Epidemiology, sobre el riesgo de transmisión del "VIH" en parejas heterosexuales,por Nancy Padian ,donde afirmó que está probado que el "VIH" no se transmite por vía sexual , es decir que el sexo no es el problema.
Saludos!!
Hola Manu,
Muchas gracias x tu contestación!
Lo que sigo sin entender es, por qué entonces, tanto Perplejo como yo, tuvimos exactamente los mismos síntomas (nunca me había salido sarpullido antes) después de esta relación llamada de riesgo, y que, en mi caso, solo esta relación ha podido ser la causa de mi test positivo, ya que menos de un par de meses antes el test era negativo?
Saludos,
Romain
Hola Romain,
No hay de que, si para eso estamos para con la mayor precisión y sinceridad contemos nuestras experiencias y que éstas sirvan para analizar y contrastar desde todos los angulos posibles la versión que nos cuentan con la disidente y poder así solidificar nuestras posiciones. Solo de esa manera podemos dar un giro de 180 grados sobre un asunto determinado y poder así cambiar la perspectiva y llegar a entender lo que nos sucede y lo que está sucediendo. Efectivamente lo mio parece de libro y sin embargo soy positivo a un montón de virus, como muchas personas, que en mi caso coinciden con las condiciones que según un amplio listado estudiado por varios científicos, pueden resultar en un test positivo de VIH. Lo que me gustaría entender es a que corresponde el análisis de resistencias a ARV que me hicieron en su día, me parece obvio que si yo no he tomado nunca estos medicamentos y ese análisis es fiable, la relación de riesgo que tuve en su día resultó en una infección de algo, posiblemente no de VIH, puesto que este está en serio entredicho, pero algo seguro. Quizá un Eps Barr u otro a los que doy positivo y esa persona o se estaba tratando con ARV o alguien que se trataba le transmitió un algo a él. No lo sé y esa es la razón por la que formulo mis preguntas ya que me gustaría entender tanto el análisis de resistencias a ARV y su fiabilidad y lo que eso significa en la configuración de mi resultado clínico y como desde nuestro angulo disidente eso se puede interpretar.
Muchas gracias por leer mi testimonio
Perplejo
Hola Manu,
Muchas gracias x tu contestación!
Lo que sigo sin entender es, por qué entonces, tanto Perplejo como yo, tuvimos exactamente los mismos síntomas (nunca me había salido sarpullido antes) después de esta relación llamada de riesgo, y que, en mi caso, solo esta relación ha podido ser la causa de mi test positivo, ya que menos de un par de meses antes el test era negativo?
Saludos,
Romain
Hola Manu, ante todo muchas gracias por leer mi testimonio, te he leído en muchos otros foros de este sitio y realmente se te ve super informado y siempre ayudando… En cuanto a mi consulta, efectivamente como bien dices hay repertoriadas miles de condiciones y desde luego yo parece que tengo algunas de ellas (jejeje), bromas a parte conozco el informe Padian y para mi tiene un grandísimo valor. Sin embargo solo me gustaría comprender mejor ese cuadro clínico oficialmente llamado “primo infección” que sufrí a las 4- 5 semanas de esa relación. Mi estatus a “seropositivo” parece que cambió en ese momento y en mis primeras analíticas dio una carga viral de millones de copias y en mi análisis de resistencias a ARV dio resistencias a todos los ARV que menciono arriba. Me parece que sería interesante contar con una explicación racional ya que ayudaría a mucha gente que ha vivido ese proceso a comprenderlo desde un punto de vista no oficialista.
El informe Padian según tengo entendido habla de parejas estables pero si uno tiene una relación de riesgo imagino que le pueden transmitir algo (real) que corresponda a una de las condiciones médicas repertoriadas como posible causa de falso positivo y por lo tanto dar positivo después en un test de VIH.
Mi intención es solo aclarar una parte o un aspecto de teoría oficial de infección por VIH y de un proceso que describen en los libros y muchos folletos que hablan del VIH. Y estoy seguro que muchos de los que están leyendo esto les ha ocurrido como a Romain.
Muchas gracias otra vez por tu ayuda y por tus respuestas Manu…
Un abrazo, Perplejo
Hola Perplejo,el SIDA es la categoría de enfermedad más conocida en el mundo. Se diagnostica mediante pruebas de "VIH", que se suponen que exactamente pueden encontrar una partícula retroviral del "VIH", que se supone que es único, y que mata a un subgrupo de glóbulos blancos llamados células T. Pero, ¿Es esto cierto?
Lo cierto es hay documentadas docenas de condiciones médicas diferentes desde tuberculosis, malaria, lepra, múltiples transfusiones sanguíneas, múltiples vacunas, múltiples partos,gripe,herpes,virus epstein-barr,enfermedades autoinmunes etc ,así hasta más de 70 condiciones conocidas que provocan que las pruebas para "VIH" reaccionen positivamente en ausencia de "VIH", es decir, falsos positivos.El caso que mencionas encaja con perfecta racionalidad en este marco.
Para ser exactos hay que decir que el "VIH" nunca ha sido aislado ni purificado adecuadamente , los tests son sólo una guía inespecífica para la prescripción de fármacos antirretrovirales altamente tóxicos.
En línea tienes mucha información para que contrastes tus dudas como este informe publicado en 1997en el American Journal of Epidemiology, sobre el riesgo de transmisión del "VIH" en parejas heterosexuales,por Nancy Padian ,donde afirmó que está probado que el "VIH" no se transmite por vía sexual , es decir que el sexo no es el problema.
Saludos!!
Muchas gracias Raúl en eso estoy haciendo una limpieza aunque como digo arriba yo me encuentro perfectamente.
Un abrazo, Perplejo
Raul El sida se cura dijo:
Yo si que me he quedado perplejo, mira quien tiene todos los virus... jeje y los cientificos locos buscandolos... menuda coleccion de virus, imagina de anticuerpos... yo de ti, me trataria todas esas infecciones sin acordarme de eso que llaman "vih" y nadie a visto, carga viral y cd4´s, de momento has empezado a dudar e informarte y es lo mejor que has podido hacer, ahora toca informarte bien de tema "vih" con tranquilidad al tiempo que tratas esas infecciones, ya veras como todo va bien, mucho animo
Hola perplejo, bienvenido a la red.
Lo primero es el test de vih, como dice Manu, este test no es específico de vih porque por lo pronto, el vih no se ha demostrado que exista y se desconoce su composición, por lo tanto no puede existir un test que lo detecte. Aquí entraría el debate de qué es lo que significa entonces, dar positivo a estos test. Yo no he visto prueba científica todavía que demuestre en uno u otro sentido que dar positivo a estos test signifique algo específico. Por supuesto hay alguna teoría circulando, como la del Dr. Giraldo de Colombia, que afirma (sin pruebas) que significa que la persona padece un alto grado de estrés oxidativo. Puedes visitar su web y ahí lo explica y también cómo tratarlo. Ciertamente, el estrés oxidativo es de suma importancia, perro, puesto que lo padece un alto porcentaje de la población tanto sero+ como sero-, no lo considero un motivo para justificar un test de vih+. En cualquier caso, el tratamiento que propone Giraldo es sumamente positivo puesto que se trata de reequilibrar el sistema. De hecho hay otros, como el de la Dra. Budwig, de la que se ha hablado ampliamente en esta red, con el mismo objetivo. Y así muchas. En fin, que hacer, puedes hacer mucho por tu salud.
Con respecto a la "colección de virus", bueno te felicito porque es una buena colección, pero no hay que perder de vista que dar positivo a esos test, no significa obligatoriamente que padezcas todas y cada una de esas patología. Simplemente puedes haber entrado en contacto con ellas en algún momento, y tu sistema desarrolló anticuerpos y tu superinteligente sistema inmunológico ha decidido mantenerlos "por si acaso". Es de suponer, que en la mayoría de casos, sino en todos, en algún momento tu sistema decidirá por pura economía energética, dejar de mantener ese batallón para esta o aquella patología, en vistas de que no se haya vuelto a producir situación de riesgo, y decida anularlos de tu organismo. Al anular esos anticuerpos, el test de esa patología, volverá a resultar positivo. Es cuestión de confiar que tu cuerpo sabe lo que hace, tiene la inteligencia de siglos de evolución, y la ciencia incluída, está a años luz de entender en profundidad, cómo actúa nuestro sistema inmune. Yo personalmente, le dejo que haga lo que tenga que hacer, cuando toca le ayudo un poco más, y punto, no le doy más vueltas.
Con respecto a la CV, por lo que el propio inventor de la técnica explica, no recoge más que restos de adn que pueden pertenecer incluso a restos celulares, es decir, puede estar detectando bsura celular, además de restos de "antis" de varios procesos infecciosos. Procesos, que si no tuvieras tu diagnóstico de fantasma-vih+, no tendrían mayor importancia o si la tuvieran, se trataría por lo que son, con su nombre propio etc. Si hubieses llegado al hospital con tus "síntomas de primoinfección" y no les hubieses hablado de tu homosexualidad, ni de tus miedos de esa "relación de riesgo", etc, si les hubieses dichopor ejemplo que la semana anterior te habías hecho ya esas pruebas y dabas positivo, en fin, si les hubieses quitado la posibilidad de diagnosticarte vih+, hubiesen tenido que buscar el origen de esos "síntomas" y ahora tendrías un diagnóstico como una persona normal.
Tienes que perdonar lo extenso de mi respuesta. Además no soy médico, pero llevo más de dos décadas en esto y los he visto pasar de todos los colores. Si lees mi testimonio verás que me he quedado en platea a observar esta locura y he visto mucho.
Yo te aconsejo que te empapes, no te comprometas con nada que no te resuene y sobre todo, sigue tu instinto.
Un abrazo.
Hola Nuria!
Llevo mucho tiempo leyendote y la verdad es que siempre es un placer. Soy muy fan tuyo, y de Manu también (y por supuesto de Manuel...) :)
Solo una cosa que quería comentar respecto a un punto que mencionaste y que yo no experimenté: en mi caso, el médico me dijo de hacer las analíticas del VIH trás la gripe con amigdalitis y sarpullido, sin saber:
1. Ni que yo era homosexual
2. Tampoco que habia mantenido una relación sexual dicha de riesgo.
Más bien, pasó lo contrario. Él me preguntó, tras ver los síntomas que tenía, si yo había tenido una relación de riesgo o si me había hecho los tests... Yo le dije que me había hecho los tests hacía un mes, que salieron negativos y que no había mantenido ninguna relación de riesgo. Y aun asi, él me las pidió. Por qué? Pués porque según él yo tenía los típicos síntomas de la primo infección.
Nada, solo era xa compartir lo que me pasó...
Esperando leer nuevos posts tuyos pronto!
Un abrazo, Romain
Hola Manu y todos,
Qué tal todo, gracias por tu respuesta. A ver, entiendo perfectamente lo que me dices del informe Padian, lo conozco y entiendo que expresa 0 seroconversiones en las parejas que monitoreó durante creo varios años, también he leído el informe australiano que pones en link en el que se estudia durante más de tres años a más de 1400 parejas serodiscordantes y solo se registran entre 0,1 y 0,6 seroconversiones dependiendo de si había eyaculación o no o si las personas estaban circuncidadas o no que es una cifra realmente muy baja o insignificante si quieres. Tengo claro ese concepto de seroconversión imposible o muy difícil, y además seroconversión ¿de qué?, ese es el asunto, seroconversión de algo no de VIH, pero puesto que hay casi 70 condiciones médicas que pueden dar positivo en los test del VIH, en una relación sexual se cabría la posibilidad de transmitir una de esas condiciones que más tarde podría resultar en un test positivo de VIH.
Es en este sentido en el que me gustaría precisar de nuevo mis preguntas ya que es posible que no las haya formulado con claridad. No me estoy refiriendo al VIH ¡está claro que en este foro ponemos en duda o su existencia o que sea la causa del SIDA. Además convenimos la mayoría de personas que están en este foro que, exista o no el tal VIH, las pruebas para detectarlo son un fiasco, por lo tanto mis preguntas van dirigidas a entender las condiciones que una relación sexual pueden llevar a una seroconversión de otra cosa pero que más tarde puede dar positivo en la fraudulenta prueba del VIH.
En este contexto mi pregunta es la siguiente:
( Imagino que a otras personas les habrán hecho estos análisis de resistencias al principio de su conocimiento de VIH positivo….)
1) Los análisis de resistencia son sobre medicamentos ARV que yo NUNCA he tomado, si esos análisis de resistencia expresan, según medicina oficial, virus resistente a Amprenavir, Fosamprenavir, Atazanavir, u posible a Tripanavir. ¿Significa esto que la persona con quién tuve una relación sexual, la de riesgo que indico en mi testimonio, podía estar bajo tratamiento ARV, aunque esos ARV que esa persona estuviera tomando no estuviesen actuando contra ningún VIH pero contra otros virus que el tuviese y que eventualmente me transmitió alguno de estos virus con sus consiguientes resistencias a esos ARV que el sujeto estuviera tomando?
2) ¿Esos análisis de resistencias son fiables? Desde luego los datos eran muy precisos en cuanto a medicamentos se refiere, medicamentos que yo nunca he tomado.
Para mi esta pregunta es importante para la gente, porque está relacionada con posible seroconversión a algún virus u otro agente que luego pueda dar un resultado cruzado en los test del VIH. Ayudaría a la gente como a Romain o a mi a entender porque un mes antes era negativo y dos meses después no.
Muchas gracias a ti a Manu y a todos,
Abrazos,
Perplejo
Hola a todos,
En primer lugar queria decir que pese que el médico le dijera a Romain que según él tenía los síntomas de primo infección,el "SIDA" no cuenta con ningún síntoma único que lo distinga clínicamente diferenciándolo específicamente de otras enfermedades similares sin SIDA, por ejemplo, la sífilis .
La fase primo-infección (o infección aguda) son los primeros síntomas que sufre el organismo días después de haber adquirido un germen patógeno. Por ejemplo cuando tenemos gripe,hepatitis,sífilis,neumonía, etc…el titulo de virus y microbios aumenta y como resultado le sigue la enfermedad,en el plazo de semanas o días.A menos que nuestro sistema inmunológico sea capaz de cortar ese proceso y no tengamos infección aparente,como explica Nuria.
Sobre la prueba fenotípica que pregunta Perplejo no puedo decir gran cosa ,se que se utiliza para saber el tipo de fármacos que te van a dar, pero creo que ya han sido demasidas las definiciones y los supuestos que han conducido a mucha gente sana a los ARV (antirretrovirales),a través de unas pruebas que los mismos laboratorios que las fabrican se dispensan el derecho de adquirir cualquier tipo de responsabilidad, insertando explícitamente una advertencia en sus productos para indicar que tampoco cuentan con ningún tipo de "garantia" o especificidad.Personalmente estoy más interesado en que la gente entienda que la pauta farmacológica no es la solución para el Sida que en entender como funcionan las herramientas que refuerzan este negocio .
Así es Perplejo,el informe de nuestra epidemióloga favorita Padian demuestra algo que los que vivimos en pareja conocemos bien, que el "SIDA" no se transmite por via sexual,pero por supuesto este no es el único informe que lo hace. En este otro estudio se valora la probabilidad de transmisión sexual del "VIH" en hombres homosexuales de Sydney, en la era de la HAART, los autores referencian lo siguiente " Existen dificultades metodologicas y calculos poco fiables sobre el riesgo de transmision del VIH durante un único contacto sexual".
Como este estudio el buscador de Google está lleno hasta aburrir y aquí en Superando hay información más que suficiente para cuestionarse que el material que afirman que es el "virus VIH" nunca ha sido aislado , que la PCR ni establece al ARN como propio del "VIH", ni tampoco miden "carga viral" alguna. Por no mencionar los resultados contradictorios de medición cuando estos se realizan en distintos laboratorios.
En cuanto a la preocupación por pillar sida, pues depende de hasta qué punto se abuse, pero tomar constantemente antibióticos es nefasto y desde luego depresor del sistema inmune, también ciertos aspectos emocionales de la vida del individuo son un factor tan importante o más en el desencadenamiento, de un estado de supresión inmunitaria y es fácil entrar en un declive acusado de la salud; que eso lo llamen sida o no ya sabemos que depende del misterio de los anticuerpos, y que no importa cuán mal esté uno, incluso de una manera IDÉNTICA al sida, que, a falta de anticuerpos, eso no es sida, así que ya se puede uno morir exactamente igual pero más tranquilo.
Saludos!!
Hola Romain...
Los, como dice Manu, mal llamados "síntomas de primoinfección", son clavados a los de una gripe, con sarpullido incluído no significa más que el sistema nervioso está comprometido.
Dime qué crees que pensó el médico cuando te presentaste en su consulta con síntomas de gripe y diciéndole que un par de meses antes te habías hecho la prueba del vih... Yo creo lo mismo, que llevabas colgado del cuello el cartel de "culpable".
Nadie acude a una consulta por una gripe, porque si no se tiene remordimiento de conciencia, se reconoce la gripe como tal y cuando se va al médico a pedir la baja le dicen, "doctor, tengo un gripazo de narices!!". Tú te diagnosticaste primero, luego lo hizo el médico...
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de