Información objetiva que desmitifica el Sida
Etiquetas:
A estas alturas deberías estar ya un poco precavido sobre el afán de los médicos, en especial en este tema, de buscar la más mínima justificación para que la gente tome los arvs, y si no es con una excusa se busca otra. Tampoco entiendo que te hayas tomado con calma lo del vih y en cambio se te venga el mundo abajo por el hecho de que te digan que tienes hepatitis B.
Es posible que los médicos te hayan dicho que tienes hepatitis B porque los marcadores serológicos, léase tests de anticuerpos de la hepatitis B, te dieron positivos, lo que indica que has tenido contacto, pasado o reciente, con ese virus, lo cual pudo haber correspondido a un conato de infección que tu sistema inmune cortó y pasó desapercibido, quedando los anticuerpos como los restos de la batalla. Si bien es cierto que se considera que el virus de la hepatitis no se elimina y permanece siempre en el organismo, (esa es la razón de que se excluya a quienes han tenido hepatitis de las donaciones de sangre), eso no indica que tengas en estos momentos una infección activa por hepatitis B, que sería realmente lo preocupante. Muchas personas han tenido contacto con la hepatitis B, o la han pasado de un modo que pasó desapercibido, o bien de un modo más notorio, pero lo que a fin de cuentas importa es si en estos momentos tú tienes una hepatitis B activa.
¿Y cómo sabemos si tienes o no una hepatitis B activa, es decir, con destrucción de células hepáticas? Lo sabemos por los niveles de las transaminasas, (GOT, GPT, LDH, que están muy por encima de lo normal en el caso de las hepatitis.
Si tus niveles de transaminasas están normales o apenas aumentados por encima de lo normal no creo que sea conveniente que tomes arvs, entre otras cosas porque los arvs afectan como sabes al hígado, con lo que es peor el remedio que la enfermedad.
De las pruebas que te hicieron sólo nos interesan las transaminasas, (GOT, CPT, LDH), las cuales están en su rango normal, por lo que podemos decir que no existe en estos momentos una hepatitis B activa.
Alexis dijo:
...
Sí, el consumo de alcohol es lo primero que se debe evitar cuando hay un problema de hígado, en cuanto a las grasas, son sobre toda las llamadas grasas saturadas, (aceites cocinados, bien en fritos, o guisos, mantequillas, natas, los cuales ya uno nota que le caen bastante pesados), otra cosa son los aceites vírgenes, sea de oliva o de otro tipo, consumidos en crudo, sin cocinar, en ensaladas o como aderezo, los cuales son, además necesarios en una nutrición correcta.
Sería bueno incluir, ya puestos, una serie de alimentos recomendables para el hígado, así como algún producto de interés.
Iván Camilo dijo:
Yo también estoy diagnosticado con Hepatitis B. Cuando inicié el tratamiento con ARV, el médico me dijo que el TENOFOVIR que tomaba me iba a ayudar para ese tema de la hepatitis, Durante un tiempo cuando tomaba los antirretrovirales, las transaminasas llegaron a estar altas, más de 300. Ahora que dejé el tratamiento hace más de seis meses, las transaminasas aparecen como ligeramente aumentadas, lo cual me tranquiliza. Tengo entendido que para mejorar esta situación, es conveniente disminuir el consumo de grasas y dejar las bebidas alcohólicas.
Las concentraciones normales de LDH oscilan entre 200 y 680 U/ml, (y si se valoran en unidades internaciones, que no parece ser tu caso, hasta un máximo de 220 mU/ml), es por eso que te dijimos que están dentro de lo normal, pero parece que no te quedas tranquilo, así que consúltalo mejor con un especialista de hígado.
Alexis dijo:
Y yo tenia el ldh por ensima de 500 eso no es mucho?
Experiencia de recuperación de hepatitis compartida por nuestro compañero sureño el 22 de diciembre de 2017 en el espacio de testimonios
Hola de nuevo,
Releyendo el relato de mi experiencia en esto del llamado VIH, he olvidado contar que para mi recuperación de la hepatitis tuve que hacer un gran esfuerzo ( ya que esa enfermedad es agotadora, te deja sin fuerzas) y cambiar mis hábitos. Lo recalco porque parece que todo se arregló por la gracia divina y no fue así.
Dejé el alcohol por completo (ni vino ni cerveza), el tabaco y los tóxicos. Seguí una dieta rica en vegetales, frutas, frutos secos y pescado. Dejé por completo las carnes de reses estabuladas (ganadería industrial) ya que contienen muchas hormonas de crecimiento y antibióticos; sólo pollo de corral y huevos ecológicos que ya pueden encontrarse en muchos supermercados. Y beber agua al menos 2 litros diarios con el jugo de 2 limones (el limón es milagroso).
El ejercicio moderado (nadar y caminar una hora al día). Y como suplementos tomé y sigo tomando 400 mg de Magnesio (protege el cuerpo contra los campos electromagnéticos de los móviles, routers, etc que estresan nuestro cuerpo), aceite de pescado en cápsulas (omega 3) , 2 gramos de vitamina C ( uno con el desayuno y otro con la comida) y un complejo de vitamina B.
Por supuesto que dejé toda esa basura de bollería industrial, azúcar y comida procesada y en mi cocina ya sólo hay miel pura y estevia para endulzar.
Con estos sencillos cambios se gana mucho en calidad de vida y el organismo se reconstituye.
Todo lo que podáis mejorar en la alimentación, vuestro cuerpo lo agradecerá. Que allá por el año 1600 ya don Quijote le decía a Sancho " que todos los males del hombre provienen del estómago".
Saludos.
De la hepatitis B no te puedo hablar ya que estoy vacunado y en teoría no la puedo tener. Pero me diagnosticaron Hepatitis C hace 2 años y medio, que supongo que los síntomas son parecidos, y no he tenido problemas de cirrosis de momento (de hecho, mi nivel de cirrosis ha mejorado en este tiempo, sale a nivel 0-1, o sea, nada). La carga viral la tengo altísima aunque también ha bajado un poco con el tiempo.
El tema de transaminasas sí que es importante como te han dicho, porque significa que el hígado está inflamado. Yo al principio las tenía muy altas, pero en estos dos años se han puesto poco a poco en niveles normales, y no he seguido ningún tratamiento médico, simplemente comer bien y vegano en la medida de lo posible y hacer deporte regular. Y sobre todo estar tranquilo y no preocuparse.
La verdad es que me gustaría saber qué síntomas tiene toda esa gente que hace tiempo salía en la tele manifestándose para que Sanidad financiara la medicación de la hepatitis c, porque yo no he notado NADA en cuanto a síntomas, sin contar el tema transaminasas como he dicho. Claro está que cada cuerpo es diferente y otras personas sí pueden tener problemas hepáticos graves. Pero me extraña que esos problemas hepáticos se curen tomando durante 3 meses retrovirales para la hepatitis c, cuando lo que hace esa medicación es fastidiar el hígado más.
Conclusión: dale a tu hepatitis la importancia que tiene. Las hepatitis no son un problema si tienes una buena salud. El higado se recupera en la mayoria de casos.
Sobre el tema de la hepatitis C se han hecho bastantes comentarios en el foro dedicado a ese tipo de hepatitis, en el enlace http://superandoelsida.ning.com/forum/topics/hepatitis-c, un tiipo de hepatitis que está muy cuestionado como enfermedad vírica.
pilou dijo:
De la hepatitis B no te puedo hablar ya que estoy vacunado y en teoría no la puedo tener. Pero me diagnosticaron Hepatitis C hace 2 años y medio, que supongo que los síntomas son parecidos, y no he tenido problemas de cirrosis de momento (de hecho, mi nivel de cirrosis ha mejorado en este tiempo, sale a nivel 0-1, o sea, nada). La carga viral la tengo altísima aunque también ha bajado un poco con el tiempo.
El tema de transaminasas sí que es importante como te han dicho, porque significa que el hígado está inflamado. Yo al principio las tenía muy altas, pero en estos dos años se han puesto poco a poco en niveles normales, y no he seguido ningún tratamiento médico, simplemente comer bien y vegano en la medida de lo posible y hacer deporte regular. Y sobre todo estar tranquilo y no preocuparse.
La verdad es que me gustaría saber qué síntomas tiene toda esa gente que hace tiempo salía en la tele manifestándose para que Sanidad financiara la medicación de la hepatitis c, porque yo no he notado NADA en cuanto a síntomas, sin contar el tema transaminasas como he dicho. Claro está que cada cuerpo es diferente y otras personas sí pueden tener problemas hepáticos graves. Pero me extraña que esos problemas hepáticos se curen tomando durante 3 meses retrovirales para la hepatitis c, cuando lo que hace esa medicación es fastidiar el hígado más.
Conclusión: dale a tu hepatitis la importancia que tiene. Las hepatitis no son un problema si tienes una buena salud. El higado se recupera en la mayoria de casos.
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de