Información objetiva que desmitifica el Sida
Etiquetas:
Te entiendo, a mí me pasa igual. Un día estoy bien, tanto que ni me acuerdo de la etiqueta y otros estoy fatal emocional y psicológicamente hablando.
En mi caso no sé sí sea normal puesto que solo llevo poco más de 3 meses desde que el primer ELISA me dió positivo, pero en fin... Solo quería decir que no estás solo ya que habemos otros y quizás muchos que estamos peleando la misma batalla que tú.
Saludos.
lunahombre dijo:
Hola...hoy tuve un día regular,noto que mi mente piensa mucho en esta experiencia, hoy me pregunté de porque a mi,etc etc......mañana será otro día y suelo sentirme fuerte psicológicamente pero hoy fue algo distinto. ...me siento bien físicamente y sin embargo psicológicamente hoy regular..quería sólo compartir pues me hace bien...saludos
Hola a todos. Llevo casi dos años sin ARVs. No tengo ninguna duda en seguir sin tratamiento. Cierto es, que la presión recibida tanto por los seropositivos como seronegativos y médicos que han intentado convencerme de volver con la medicación me ha influido negativamente, porque me hacen sentirme solo en esta batalla y te hacen dudar. Mi decisión sigue siendo firme, prefiero estar solo que mal acompañado. Es verdad que escribir mis experiencias en esta página y que lo lean personas que están en mi misma situación, me hacen tener una posición firme y me hacen sentirme más fuerte y seguro de mí mismo. En cuanto a mis amigos que lo saben y no han respondido como a mí hubiese gustado, pues les digo que he retomado el tratamiento y me iré alejando de ellos poco a poco, sin traumas, lento pero seguro. No me hacen bien. Lo pasado, pasado... y pelillos a la mar.
Lunahombre. Espero que se te pase pronto. Mientras no hayas recibido tratamiento, no hay confusión. Cuando empiezas con los ARVs es cuando comienza el espectáculo, las dudas, los efectos secundarios y las secuelas. Aguanta...
JonsuVzla, sólo llevas tres meses, es lógico que tengas tus dudas. Pero, mi opinión es: mantente firme, porque en unos meses notarás que tu cuerpo y mente volverá a ser como antes de saber que eras seropositivo. Te volverás a reconocer a ti mismo tal como eres, sin alteraciones artificiales. En mi caso, que estuve 13 años con tratamiento, me ha dejado secuelas de por vida (puedes leer mis testimonios en distintas secciones, tuberculosis, hepatitis C, enfermedades cardiovasculares...). Para mí, en algunos aspectos de mi salud es ya demasiado tarde. Pero tú estás todavía a tiempo de recuperarte sin demasiadas consecuencias, porque no has empezado con el tratamiento. Mantente firme (hold the line, como dice la canción). Ánimo y recibe todo mi apoyo. Saludos
Hola JonsuVzla. La verdad es que enviaría un email al doctor Garrido para que te oriente cómo enfocar tus síntomas. En mi opinión (no soy médico) no tiene pinta de ser síntomas de supuesta inmunodeficiencia, ni de vih. Tiene más pinta de ansiedad que de otra cosa, pero lo de los dolores de espalda y brazo y rodilla tiene más pinta de ser un problema de artritis o de mala postura de espalda o al dormir. Lo del sol tiene pinta de alergia. Yo cuando nado en una piscina al sol, si estoy nadando durante 40 minutos al salir me sale rash por todo el cuerpo, pero al rato se me quita. Y es que yo tengo alergia cutánea por todo, desde los ácaros del polvo, mi propio sudor, a detergentes y a químicos en general, a algunos geles de ducha. Sin embargo, en el mar no me ocurre. Mi piel reacciona con picores y sarpullidos por cualquier cosa, pero no siempre. Pero yo estuve tomando retrovirales durante 13 años. ¿Tú estás tomando tratamiento? Viramune, por ejemplo, tiene como efecto secundario, sobre todo al principio, reacciones cutáneas muy agresivas y a veces peligrosas para la vida. Los infectólogos te vigilan cada semana los primeros dos meses, hasta que tu cuerpo se adapta. Y si tienes reacción alérgica grave te lo quitan y te dan otro retroviral. Pero supongo que no, porque dices que no vas a médicos por miedo. También los retrovirales me producían parestesias en brazos y piernas ( como si te quedasen dormidos). Este síntoma también me daba cuando empecé con los problemas circulatorios producido por la arterioesclerosis, (que sospecho me produjo el consumo de retrovirales). Yo tuve dolor de rodilla, pero es que me rompí el menisco,(aunque los médicos con radiografías no me veían rotura y me decían que era la edad) Hasta que me hice una resonancia magnética y tenía el menisco interno izquierdo roto por dos sitios (en aquella época esquiaba bastante y le daba caña a mi rodilla). Creo que lo mejor consultes de forma privada con el doctor Garrido, si no tienes mucha confianza con tu doctor de cabecera. Pero no parece que tus síntomas estén relacionados entre sí. Por lo que dices, aunque duermas 10 horas no descansas. Y si no descansas te desgastas muchísimo, pierdes peso y te duele todo.Tiene pinta de nerviosismo; y los nervios son muy malos para este tema.
JonsuVzla dijo, :
Hola Orion y Lunahombre. Por mi parte yo sí he tenido algunas complicaciones de salud y por miedo y falta de orientación no he buscado ayuda médica pues en el fondo creo que es hasta psicológico. Les comento a ver sí alguno de ustedes o alguien más ha pasado por lo mismo o por algo parecido y me puede brindar información. El punto es que a raíz del "diagnóstico" pues he venido desarrollando una sintomatología un poco extraña en mí pues nunca antes había sido tan marcada ahora; me dan dolores dr cabeza casi a diario, aunque duerma 10 horas seguidas me siento fatigado todo el tiempo, me duele la espalda en la parte alta en ambos cosyados y siento allí como un ardor extraño (no sé cómo explicarlo bien pero espero tener algo de suerte y que de igual manera me entiendan), he bajado un poco de peso, se me pone la cara roja en la parte de la nariz y las mejillas con frecuencia e incluso a veces se me hinchan esas zonas y parezco un globo y cuando recibo mucho sol o siento mucho calor se me pone peor, me duelen a veces las articulaciones pero es algo vacilante, por ejemplo ayer no me dolía nada, pero hace 3 días me dolía un brazo como al nivel de los codos y hoy me duele la rodilla derecha, es decir, el dolor va cambiando de sitio constantemente, excepto el de la espalda y el de la cabeza que les comenté que esos si son fijos prácticamente.
Y no sé qué hacer... Lo único que sé es que no quiero ir al médico por esto porque no sé si eso me haga más mal que bien en mi situación así que por eso les comento a ver sí alguien pasó por lo mismo y es que eso es normal y es algo psicológico o qué, pero de verdad que ya esta situación me está preocupando. He intentado repetirme que estoy bien y siempre a todo el que me pregunta suelo decirle lo mismo, que estoy bien, y he intentado mantener una buena actitud y mantenerme lo más positivo posible a nivel de pensamientos pero mi cuerpo, mi mente o ambos al parecer me están haciendo una mala pasada, o eso es lo que me gustaría pensar.
Saludos.
Hola Lunahombre y Orionmadrid, muchas gracias por contestar. Les comento que poco a poco he ido mejorando. La hinchazón en la cara hace días que no aparece, el dolor de cabeza y en las otras áreas del cuerpo ha ido desapareciendo excepto el de la espalda que les comente que ese sí todavía lo tengo aunque ya no es todo el día sino que es de forma intermitente, Respecto a lo de la fatiga pues bueno, allí sí que no he tenido grandes avances, sigo igual con fatiga todo el día. La verdad no le he escrito al Dr. Garrido como me recomendaron porque acá en mi país (Venezuela) la situación no ha estado del todo bien y sé y estoy consciente que no he tenido una alimentación lo que se dice adecuada en los últimos meses porque no se consiguen alimentos, ni vitaminas, y por lo que he leído puede que la fatiga que siento y la pérdida de peso que tuve sea precisamente producto del estrés, la cirugía y una mala alimentación.
Para ser honesto y contestar a tu pregunta Lunahombre no tengo ni 4 meses de haber sido diagnosticado y es un proceso por el cual por diversos motivos de diferente índole he decidido atravesar sin el apoyo de mi familia y amigos, solo conocen de mi situación los doctores que me operaron, el personal del laboratorio y las personas de acá de la página con las que he tenido contacto así como ustedes; por lo que en el fondo creo que aún siento algo de miedo y estoy un poco desmotivado porque el librarse del miedo no es tan fácil como uno piensa.
Un abrazo para ustedes y nuevamente gracias por estar al pendiente y contestar.
Espero que todo vaya bien y la situación en tu país mejore pronto. Lo de la alimentación es vital para sentirse bien. Intenta en la medida que las circunstancias te lo permitan cuidarte lo mejor posible. Y olvídate del vih. Ahora lo importante es concertrarte en lo más básico, comer. Hasta pronto
Esta web tiene un carácter ABIERTO, por lo que recomendamos no usar tu verdadero nombre al registrarte para preservar mejor tu anonimato, ESTO ES MUY IMPORTANTE TENERLO EN CUENTA, TU NOMBRE Y APELLIDOS, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS QUE HACES AQUÍ, PUEDEN SALIR EN INTERNET
**********************************
Unirte es aceptar las
******************************
© 2021 Creado por Manuel Garrido Sotelo.
Tecnología de